Unos veinte desocupados enrolados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), asistieron en la mañana del miércoles al municipio de Rawson para mantener una reunión con las autoridades comunales.
El pedido concreto de los trabajadores fue que realicen ingentes esfuerzos ante los empresarios que abrirán una fábrica de procesamiento para que tomen a la mano de obra desocupada que está anotada en el gremio de la Alimentación.
El coordinador de los Desocupados, Ramón Curaqueo, indicó que el encuentro con las autoridades locales fue “para solicitarles que gestionen ante los empresarios que abrirán la fábrica ex Flota Amarilla para que tomen a los compañeros que están anotados en el sindicato”.
“Queremos que los empresarios incorporen a desocupados de la pesca. En Rawson tenemos más de cuatrocientos trabajadores sin un empleo en el sector, por eso decimos que mano de obra calificada hay en el mercado”, sostuvo el dirigente gremial.
Curaqueo manifestó que los empresarios “están anotando en la fábrica para comenzar a llamar a los trabajadores y ni siquiera nos solicitaron al gremio, nombres de compañeros desocupados”.
El coordinador afirmó que “los empresarios van a venir a hacer cualquier cosa y lamentablemente Rawson verá incrementado el número de desocupados de la pesca”.
Curaqueo se mostró pesimista sobre las consecuencias que podría traer aparejado por la ciudad de Rawson sino se comienza a trabajar en la recuperación de puestos de trabajo genuinos para el sector.
“Esperemos que nos den una respuesta con el pedido que hicimos, porque sino vamos a comenzar a llevar el reclamo de fuentes laborales genuinas a la calle y que luego de las autoridades municipales apaguen el fuego de las gomas”, anticipó el dirigente sindical.
El coordinador agregó que en los papeles “un tal Avallay está como el empresario que quiere abrir la planta procesadora pero no sé quién realmente está detrás de esta persona”.
“Una de las preguntas que hicimos es quiénes vienen a abastecer la planta procesadora que se quiere abrir porque si son los mismos empresarios que dejaron 83 personas sin trabajo hace unos años, no los queremos”, remarcó Curaqueo.
Diario de Madryn
El pedido concreto de los trabajadores fue que realicen ingentes esfuerzos ante los empresarios que abrirán una fábrica de procesamiento para que tomen a la mano de obra desocupada que está anotada en el gremio de la Alimentación.
El coordinador de los Desocupados, Ramón Curaqueo, indicó que el encuentro con las autoridades locales fue “para solicitarles que gestionen ante los empresarios que abrirán la fábrica ex Flota Amarilla para que tomen a los compañeros que están anotados en el sindicato”.
“Queremos que los empresarios incorporen a desocupados de la pesca. En Rawson tenemos más de cuatrocientos trabajadores sin un empleo en el sector, por eso decimos que mano de obra calificada hay en el mercado”, sostuvo el dirigente gremial.
Curaqueo manifestó que los empresarios “están anotando en la fábrica para comenzar a llamar a los trabajadores y ni siquiera nos solicitaron al gremio, nombres de compañeros desocupados”.
El coordinador afirmó que “los empresarios van a venir a hacer cualquier cosa y lamentablemente Rawson verá incrementado el número de desocupados de la pesca”.
Curaqueo se mostró pesimista sobre las consecuencias que podría traer aparejado por la ciudad de Rawson sino se comienza a trabajar en la recuperación de puestos de trabajo genuinos para el sector.
“Esperemos que nos den una respuesta con el pedido que hicimos, porque sino vamos a comenzar a llevar el reclamo de fuentes laborales genuinas a la calle y que luego de las autoridades municipales apaguen el fuego de las gomas”, anticipó el dirigente sindical.
El coordinador agregó que en los papeles “un tal Avallay está como el empresario que quiere abrir la planta procesadora pero no sé quién realmente está detrás de esta persona”.
“Una de las preguntas que hicimos es quiénes vienen a abastecer la planta procesadora que se quiere abrir porque si son los mismos empresarios que dejaron 83 personas sin trabajo hace unos años, no los queremos”, remarcó Curaqueo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.