miércoles, 5 de enero de 2011

Advierten que será "un año difícil para el mercado de granos" y los ingresos podrían caer en 2.000 millones de dólares

(NA) -- El 2011 podría ser "un año
difícil para el mercado argentino de granos, con la posibilidad no
deseada de que empeore", y en ese marco ingresarían "2.000
millones de dólares menos por las ventas", advirtió el
vicepresidente de la corredora Panagrícola, Ricardo Baccarin.
   "Ingresarán 2.000 millones de dólares menos por las ventas, por
lo que las retenciones disminuirán entre 500 millones y 700
millones de dólares. Esto significa que el nivel de ingresos que
el país tuvo el año pasado en concepto de explotación granaria no
va a ser el mismo", dijo Baccarin en declaraciones a Radio de la
Ciudad.
   Y agregó que "aunque los precios están muy firmes, en la medida
en que el deterioro persista, no van a compensar la caída productiva".
   En este marco, el analista de mercados de granos puntualizó:
"Si el país pensaba que iba a tener un escenario productivo del
orden de las 20 millones de toneladas de maíz y de los 52 millones
en soja, la idea de estas cifras hay que sacársela de la cabeza y
realizar una corrección bastante importante".
   "La baja más pronunciada -pronosticó- se dará en el maíz, donde
se prevén 5 millones de toneladas menos de producción, lo que
implicará unos 1.000 millones de dólares menos para el sector. Y
en el caso de soja, ahí todavía la situación puede cambiar, con un
escenario más acotado. Pero el número ahora está en 50 millones de
toneladas, 2 millones menos, lo que representa otros 1.000
millones de dólares menos".
   Al hacer un análisis sobre el panorama general de los precios
de los granos, Baccarin señaló: "Desde hace dos o tres semanas, el
mercado internacional toma como titular de toda su tendencia a la
Argentina, lo que es un dato relevante. La segunda noticia de
importancia es Australia, que está complicada por un exceso de
precipitaciones casi nunca visto en ese país".
   "En términos de precios la situación ha mejorado mucho; hubo
una recuperación entre el maíz y la soja de un promedio de suba
del 15 por ciento en los últimos 60 días. Y en términos económicos
esto puede significar un impacto muy fuerte para Argentina", añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.