(NA) -- Poco antes de anunciar un
cronograma de protestas, las entidades que conforman la Mesa de
Enlace aceptaron la invitación del ministro de Agricultura, Julián
Domínguez, y concurrirán a una audiencia el miércoles próximo.
Los dirigentes del campo habían anunciado una conferencia de
prensa en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en
la que tenían previsto anunciar medidas concretas ante la falta de
solución a los problemas para comercializar trigo.
Sin embargo, horas antes de esa conferencia, el titular de
Agricultura los llamó por teléfono y los convocó a un encuentro
para el 12 de enero, con lo que acordaron desistir de las protestas.
Luego de la reunión en la sede de CRA, los ruralistas
emitieron un comunicado donde explicaron que el objetivo de
concurrir al encuentro es "conocer las soluciones a los problemas
planteados".
Señalaron que el pedido de audiencia fue realizado en noviembre
pasado y que la convocatoria de la cartera agropecuaria fue hecha
"pocas horas antes de esta reunión programada con anticipación".
"Las entidades estamos convencidas de la necesidad de que
existan mecanismos que permitan la competencia y transparencia de
los mercados, y que impidan las injusticias generadas por las
intervenciones distorsivas y por el abuso de posiciones
dominantes", indicaron las entidades.
Agregaron que "luego de 54 días de haber pedido la primera
reunión para solucionar los problemas que existen en la
comercialización de trigo, la Comisión de Enlace de Entidades
Agropecuarias fue convocada" pro el Gobierno.
"El llamado del Ministro parece más motivado por una necesidad
política que por la voluntad de encontrar respuestas a los
problemas de los productores", señalaron.
Agregaron que "se necesitan respuestas concretas sobre la
situación más injusta y desesperante que hoy viven los productores
trigueros".
"Las entidades estamos convencidas de la necesidad de que
existan mecanismos que permitan la competencia y transparencia de
los mercados, y que impidan las injusticias generadas por las
intervenciones distorsivas y por el abuso de posiciones
dominantes", afirmaron.
En cuanto al encuentro, los ruralistas adelantaron que
solicitarán "la derogación de los cupos de exportación y la
eliminación del sistema de ROEs a la exportación en forma
inmediata, habilitando así el mejor funcionamiento de los mercados
y la obtención de un justo precio para el productor".
miércoles, 5 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.