Mastellone Hermanos anunció la venta del Frigorífico Rydhans, donde elaboraba salchichas con las marcas Ser y Granja Iris. La decisión se tomó para concentrarse en el negocio lácteo y reestructurar el grupo.
De acuerdo a fuentes del mercado, el comprador sería Visom, un frigorífico que elabora cortes de carne vacuna y menudencias para el mercado interno y externo en un predio de 15.334 m2 en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, con una capacidad de faena de 17.000 animales al mes y de corrales para 1.800 animales, en una planta con una 4.200 m2 de superficie cubierta, tal como informa El Cronista en su edición de hoy.
La empresa pagará por la adquisición 5 millones de dólares en cuotas, hasta diciembre de 2014, según informó Mastellone en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.
Visom, nacida a fines de los 90, se quedará no sólo con la planta de Rydhans, ubicada en la localidad bonaerense de Moreno, sino que también podrá utilizar las marcas Ser y Granja Iris para las salchichas que allí se elaboran.
La transacción fue cerrada el pasado jueves 30 de diciembre, cuando Mastellone Hnos. vendió el 95 por ciento que tenía en Rydhans, en tanto que su controlada Mastellone San Luis hizo lo propio con el 5 por ciento que poseía en la empresa.
Con la venta del frigorífico, los hermanos Pascual, José y Victorio Mastellone avanzan en el proceso de recomposición accionaria anunciado en noviembre pasado, que en la práctica significa la salida los tres hermanos del control diario del principal grupo lácteo del país, con ventas por 2.500 millones de pesos al año.
El plan fija el traspaso de las acciones de los hermanos a un grupo de herederos, familiares de sangre o políticos, que pasaron a controlar el 67 por ciento de la dueña de La Serenísima. El 33 por ciento restante está en mano del fondo Dallpoint Investments, representados en el país por Carlos Agote.
En agosto pasado, al cumplir 80 años, Pascual Mastellone aclaró que recién se retirará en 2018, cuando haya terminado de pagar hasta el último centavo de la deuda. La firma encaró un proceso de reestructuración de una deuda por u$s 225 millones en Obligaciones Negociables, que casi obligó su venta.
De acuerdo a fuentes del mercado, el comprador sería Visom, un frigorífico que elabora cortes de carne vacuna y menudencias para el mercado interno y externo en un predio de 15.334 m2 en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, con una capacidad de faena de 17.000 animales al mes y de corrales para 1.800 animales, en una planta con una 4.200 m2 de superficie cubierta, tal como informa El Cronista en su edición de hoy.
La empresa pagará por la adquisición 5 millones de dólares en cuotas, hasta diciembre de 2014, según informó Mastellone en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.
Visom, nacida a fines de los 90, se quedará no sólo con la planta de Rydhans, ubicada en la localidad bonaerense de Moreno, sino que también podrá utilizar las marcas Ser y Granja Iris para las salchichas que allí se elaboran.
La transacción fue cerrada el pasado jueves 30 de diciembre, cuando Mastellone Hnos. vendió el 95 por ciento que tenía en Rydhans, en tanto que su controlada Mastellone San Luis hizo lo propio con el 5 por ciento que poseía en la empresa.
Con la venta del frigorífico, los hermanos Pascual, José y Victorio Mastellone avanzan en el proceso de recomposición accionaria anunciado en noviembre pasado, que en la práctica significa la salida los tres hermanos del control diario del principal grupo lácteo del país, con ventas por 2.500 millones de pesos al año.
El plan fija el traspaso de las acciones de los hermanos a un grupo de herederos, familiares de sangre o políticos, que pasaron a controlar el 67 por ciento de la dueña de La Serenísima. El 33 por ciento restante está en mano del fondo Dallpoint Investments, representados en el país por Carlos Agote.
En agosto pasado, al cumplir 80 años, Pascual Mastellone aclaró que recién se retirará en 2018, cuando haya terminado de pagar hasta el último centavo de la deuda. La firma encaró un proceso de reestructuración de una deuda por u$s 225 millones en Obligaciones Negociables, que casi obligó su venta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.