(NAP) Asuntos Agrarios bonaerense firmó un acuerdo con la Universidad del Centro y la Acha y pondrá un fondo de $ 1,5 mill.
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Ariel Franetovich, firmó en esta ciudad un convenio con la Universidad del Centro y la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA) tendiente a poner en marcha un proyecto de mejoramiento genético para establecimientos lecheros, con una inversión de 1.500.000 pesos.
“El objetivo es crear una nueva industria nacional con capacidad de exportar genética producida en Argentina a todo el mundo. Es una herramienta fundamental para generar vacas más eficientes consolidando también un liderazgo técnico a nivel regional”, dijo Franetovich.
En el mismo sentido, el presidente de Acha, Aníbal Fernández, expresó que “los resultados de las evaluaciones serán de gran utilidad para el sector”.
Franetovich especificó que el dinero se destinará a "mejoramiento de las evaluaciones genéticas para nuevos caracteres de relevancia en el ganado lechero", así como "realizar actividades de capacitación a personal técnico y personal rural de los tambos bonaerenses. También aportaremos recursos humanos disponibles para la organización y el desarrollo de las actividades de capacitación”.
La Acha y la Facultad de Veterinaria son las que proveerán a los técnicos para las evaluaciones genéticas y para las capacitaciones. También, colaborarán en la difusión de los resultados al medio agropecuario.
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Ariel Franetovich, firmó en esta ciudad un convenio con la Universidad del Centro y la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA) tendiente a poner en marcha un proyecto de mejoramiento genético para establecimientos lecheros, con una inversión de 1.500.000 pesos.
“El objetivo es crear una nueva industria nacional con capacidad de exportar genética producida en Argentina a todo el mundo. Es una herramienta fundamental para generar vacas más eficientes consolidando también un liderazgo técnico a nivel regional”, dijo Franetovich.
En el mismo sentido, el presidente de Acha, Aníbal Fernández, expresó que “los resultados de las evaluaciones serán de gran utilidad para el sector”.
Franetovich especificó que el dinero se destinará a "mejoramiento de las evaluaciones genéticas para nuevos caracteres de relevancia en el ganado lechero", así como "realizar actividades de capacitación a personal técnico y personal rural de los tambos bonaerenses. También aportaremos recursos humanos disponibles para la organización y el desarrollo de las actividades de capacitación”.
La Acha y la Facultad de Veterinaria son las que proveerán a los técnicos para las evaluaciones genéticas y para las capacitaciones. También, colaborarán en la difusión de los resultados al medio agropecuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.