(NAP) Será en Rufino. Organiza la Federación Agraria en contra de Cargill y del control del mercado triguero.
La Federación Agraria Argentina (FAA) organizará un tractorazo en la ciudad santafesina de Rufino, ubicada al sureste de la provincia, el lunes próximo, que culminará con una concentración frente a la planta de acopio de la multinacional Cargill.
"En las horas previas a la reunión que la Mesa de Enlace tendrá con el ministro (Julián) Domínguez vamos a manifestarnos por el descontento de los productores por lo que viene pasando con el trigo. Pero además, vamos a ir a señalar quiénes son los principales beneficiados con la política oficial triguera", anunció el presidente de FAA, Eduardo Buzzi.
Por Radio 10, el federado insistió con su acusación: "Debemos decirlo con todas las letras: si alguna vez existió en la Argentina un pacto Roca–Runciman, que tanto daño le hizo al país, hoy está funcionando un acuerdo Moreno–Cargill". La referencia es al secretario de Comercio, quien mantiene un ferreo control sobre la comercialización del trigo, lo cual baja los precios del cereal.
Buzzi, en tanto, destacó la actitud de Domínguez, por "la buena voluntad de convocarnos al diálogo”.
"En realidad, se cierra la exportación (de trigo) para que alguien compre barato, para que un puñado de vivos pesquen en la pecera y después, cuando se abre la exportación, pueda vender a precio internacional”, acusó el presidente de la FAA.
Por otro lado, Buzzi dio detalles de una campaña contra la inflación que lanzará la Comisión o Mesa de Enlace (la entidad que reúne a las principales entidades agropecuarias).
Se trata de una propuesta hecha por el propio Buzzi a sus pares de Confederaciones Rurales, Sociedad Rural y Coninagro, en la reunión que mantuvieron este miécoles en Buenos Aires.
“Aprobamos iniciar una campaña de denuncia en todo el país sobre lo que está pasando con la mesa de los argentinos. Porque la consecuencia de todo lo que viene pasando en el trigo -pero también con el resto de las materias primas- es clara: a nosotros, por ejemplo, nos pagan 60 centavos por kilo de trigo, y después el kilo de pan se vende a 8 pesos. ¿Quién se está quedando con la diferencia?".
"Debemos explicar claramente que la responsabilidad no está del lado de los productores, sino del manejo arbitrario de todos estos temas por parte de la Secretaría de Comercio”, marcó.
La Federación Agraria Argentina (FAA) organizará un tractorazo en la ciudad santafesina de Rufino, ubicada al sureste de la provincia, el lunes próximo, que culminará con una concentración frente a la planta de acopio de la multinacional Cargill.
"En las horas previas a la reunión que la Mesa de Enlace tendrá con el ministro (Julián) Domínguez vamos a manifestarnos por el descontento de los productores por lo que viene pasando con el trigo. Pero además, vamos a ir a señalar quiénes son los principales beneficiados con la política oficial triguera", anunció el presidente de FAA, Eduardo Buzzi.
Por Radio 10, el federado insistió con su acusación: "Debemos decirlo con todas las letras: si alguna vez existió en la Argentina un pacto Roca–Runciman, que tanto daño le hizo al país, hoy está funcionando un acuerdo Moreno–Cargill". La referencia es al secretario de Comercio, quien mantiene un ferreo control sobre la comercialización del trigo, lo cual baja los precios del cereal.
Buzzi, en tanto, destacó la actitud de Domínguez, por "la buena voluntad de convocarnos al diálogo”.
"En realidad, se cierra la exportación (de trigo) para que alguien compre barato, para que un puñado de vivos pesquen en la pecera y después, cuando se abre la exportación, pueda vender a precio internacional”, acusó el presidente de la FAA.
Por otro lado, Buzzi dio detalles de una campaña contra la inflación que lanzará la Comisión o Mesa de Enlace (la entidad que reúne a las principales entidades agropecuarias).
Se trata de una propuesta hecha por el propio Buzzi a sus pares de Confederaciones Rurales, Sociedad Rural y Coninagro, en la reunión que mantuvieron este miécoles en Buenos Aires.
“Aprobamos iniciar una campaña de denuncia en todo el país sobre lo que está pasando con la mesa de los argentinos. Porque la consecuencia de todo lo que viene pasando en el trigo -pero también con el resto de las materias primas- es clara: a nosotros, por ejemplo, nos pagan 60 centavos por kilo de trigo, y después el kilo de pan se vende a 8 pesos. ¿Quién se está quedando con la diferencia?".
"Debemos explicar claramente que la responsabilidad no está del lado de los productores, sino del manejo arbitrario de todos estos temas por parte de la Secretaría de Comercio”, marcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.